Coaching Personal

Coaching Personal

Coaching Personal

Coaching Personal: Aprende a obtener tu mismo estrategias eficaces para alcanzar las metas que te planteas, adquiriendo una visión positiva y realista de la situación y poniendo el foco en tí mismo y en las decisiones, acciones y cambios que dependen de ti mismo.

En algún momento de nuestra vida nos encontramos con situaciones difíciles que tenemos que afrontar como pérdidas, miedos, preocupaciones, obstáculos que hacen que mal vivamos. Batallando día a día con situaciones que nos desgastan y nos provocan una sensación de estancamiento o pérdida de rumbo vital.

A través del Coaching el cliente descubre una nueva forma de ver su realidad, sus recursos, etc. Cambia de la posición de víctima de sus circunstancias a ver que puede cambiar su manera de vivir y comienza a liderar su vida.

El coach favorece la reflexión del cliente que identifica durante las sesiones qué cambio desea en su vida (objetivos), descubre para qué lo quiere (propósito de vida), y clarifica los recursos y estrategias personales que le llevarán a obtener su meta. El empoderamiento personal que el cliente lleva a cabo, le dota de herramientas para combatir aquellos obstáculos que hasta ahora le han impedido conseguir y disfrutar de la vida que quiere. El coach se posiciona en un enfoque positivo del cliente, ya que facilita a éste el aprendizaje y auto-descubrimiento de sus capacidades y competencias emocionales a través de la conversación, role-play y diferentes herramientas. De esta manera, el cliente trabaja creencias positivas y pautas de actuación que harán aumentar su autoestima y confianza en sí mismo.

El coaching te ayudará a:

  • Descubrir y aprender a establecer prioridades en tu vida.
  • Gestionar de forma responsable y eficaz las posibles adversidades y cambios vitales.
  • Potenciar tu autoestima y confianza en ti mismo.
  • Mejorar tu capacidad de comunicación con tu entorno (pareja, familia, amigos, etc.). Comenzar a relacionarte con el resto de personas de forma más justa y satisfactoria.
  • Aprender a gestionar tu tiempo y ser más efectivo en tu día a día.
  • Planificarte objetivos y estar motivado para alcanzarlos.
  • Aumentar tu bienestar personal y calidad de vida. Adquirir competencias que te permitan entender, aceptar y gestionar tus emociones.